Explorando el Marketing Digital: Una guía para comprender y aplicar consejos en tu empresa

tutosfacil
By -
0

El marketing digital implica la implementación de diversas tácticas y estrategias por parte de una empresa para promocionar y vender sus productos o servicios en el ámbito digital. Esta estrategia se vale de una variedad de tecnologías, como sitios web, blogs, correo electrónico, motores de búsqueda como Facebook, Instagram, Linkedin, WhatsApp, Twitter y Youtube, para promocionar y comercializar los productos o servicios de una empresa. Estas herramientas permiten alcanzar a un amplio público y generar interacción con los usuarios en línea.

Esta área del marketing venía creciendo desde hace un tiempo, pero cobró aún más relevancia en las empresas debido a la crisis generada por el coronavirus. Durante este período, las medidas de aislamiento social impulsaron las compras por internet y llevaron incluso a clientes que antes compraban solo en tiendas físicas a tiendas online. A continuación, entienda qué es el marketing digital y vea consejos para aplicar en las empresas:

Explorando el Marketing Digital

¿Cuál es la función y la utilidad del marketing digital?

El marketing digital es un conjunto de estrategias y herramientas utilizadas para ayudar a promover una marca y vender productos y servicios en el entorno digital. En este caso, la publicidad de la empresa está diseñada para dispositivos electrónicos como computadoras, celulares, tabletas y iPads . Además del entorno corporativo, el marketing digital también se utiliza en instituciones, como gobiernos, ONG y fundaciones, y por personas, como youtubers.

El objetivo principal del marketing digital es aumentar la exposición de la marca a los consumidores y, en consecuencia, las ventas. También es muy eficaz para aumentar las oportunidades de nuevos negocios y mejorar la comunicación con el público objetivo. Por lo tanto, es recomendable para cualquier empresa, independientemente de su tamaño. Cabe señalar que el uso de lo digital no excluye la posibilidad de que la empresa realice marketing tradicional, como anuncios impresos en diarios y revistas, folletos, vallas publicitarias y comunicación telefónica, siempre que esta sea una alternativa rentable para la empresa.

¿Por qué es ventajoso para las empresas invertir en marketing digital?

El marketing digital es altamente efectivo para atraer más clientes debido a la interactividad que el entorno digital proporciona con los consumidores. Además, llega más rápido al público y permite, a través de herramientas específicas, conocer mejor las preferencias de los consumidores, medir los resultados de ventas y mejorar la experiencia del cliente para aumentar su fidelidad.

Otra ventaja es que la preferencia por utilizar Internet para adquirir bienes y servicios ha aumentado exponencialmente durante la pandemia. Un estudio global publicado por ACI Worldwide, una empresa de sistemas de pago electrónico, muestra que las ventas de comercio electrónico crecieron un 28% en junio de 2020, en comparación con el mismo período del año pasado. Una encuesta realizada por la empresa Salesforce, titulada Consumer and Workforce, que escuchó a 3.500 personas en Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Australia y Brasil, muestra que el 79% de los brasileños navega más por Internet y que el 90% de los encuestados tienen la intención de continuar comprando artículos esenciales en línea incluso después de que disminuya la amenaza del virus. 

¿Cuáles son las principales estrategias?

El marketing digital implica una serie de estrategias para que una empresa logre realmente la llamada “presencia digital”. El uso de redes sociales, sitios web institucionales y blogs son algunos ejemplos de estas acciones para llegar a los clientes. En esos espacios, es posible hablar de la empresa, los productos, sus diferenciales y también hacer ventas. Además, la marca aún puede atraer clientes potenciales con la difusión de contenido de interés para el público objetivo.

Es aquí cuando entra el marketing de contenidos, otra estrategia muy utilizada cuyo objetivo es aportar algún tipo de beneficio o solucionar problemas de los clientes sin que necesariamente se hable de la empresa. Algunos ejemplos son un gimnasio que mantiene un blog con consejos de salud o una empresa de TI que publica publicaciones con posibles soluciones para los problemas más comunes con Internet en las oficinas.

El uso de SEO ( Search Engine Optimization ) también es muy recomendable para que la empresa sea más fácil de encontrar en los motores de búsqueda como Google. Con un poco de dinero también es posible invertir en la estrategia de enlaces patrocinados, que son anuncios que aparecen de forma destacada entre los resultados de búsqueda, y que pueden dar grandes resultados.

¿Cuáles son las principales herramientas utilizadas?

El marketing digital también se realiza con el apoyo de herramientas de análisis y automatización que facilitan la gestión, seguimiento y medición de los resultados de las acciones. Existen muchas opciones gratuitas como Google Analytics, una de las herramientas de análisis más conocidas capaz de rastrear el tráfico de una web, comercio electrónico o aplicación. Además, es muy útil para la empresa adherirse a herramientas de redes sociales como Postgrain y Hootsuite , que permiten programar publicaciones y monitorear métricas, y herramientas de email marketing como Mailchimp para automatizar el envío de boletines .

En el área de gestión, puedes contar con buenas herramientas que ayudan a organizar personas y proyectos, como Trello , Slack y Asana . También existen plataformas de automatización de marketing que administran las redes sociales, el marketing por correo electrónico, el análisis y la integración de CRM ( gestión de relaciones con el cliente ) en un solo lugar. Entre las más conocidas se encuentran RD Station y HubSpot. También vale la pena recordar las herramientas de Diseño, ya que el contenido visual también es muy importante. Para las empresas que no cuentan con profesionales en esta área, Canva es una buena opción para crear plantillas de publicaciones y videos para redes sociales.

¿Cómo hacer un plan de marketing digital?

Al igual que con cualquier estrategia comercial, el marketing digital también necesita planificación para funcionar. El primer paso es establecer el propósito de la marca con esas acciones. Algunos ejemplos son: vender un producto en línea; dirigir a los cliente es a las tiendas físicas; aumentar la exposición de la empresa en Internet para que más personas la conozcan; convertirse en una marca más relevante; mejorar la atención y la orientación; o incluso generar “leads”, expresión que significa llegar a personas que pueden ser clientes potenciales, pero que estos por diferentes motivos aún no se han visto dentro de la empresa.

También es fundamental elegir los canales que mejor funcionan para los clientes, como la web, el blog o las redes sociales, y definir en qué estrategias la marca invertirá tiempo y dinero. Para ello, el consejo es conocer al público objetivo y estudiar sus preferencias. También es válido observar la competencia e intentar crear un diferencial. Además, es importante hacer un cronograma de acciones, que ayuda a mantener el enfoque, los plazos y facilita la medición posterior, ya que la información estará organizada en documentos, como hojas de cálculo de Excel.

Donde aprender sobre marketing digital?

Es posible realizar cursos gratuitos y encontrar información en Internet para aprender a hacer Marketing Digital y mejorar el rendimiento empresarial. Algunos sitios ofrecen certificados que se pueden colocar en el currículum. Este es el caso de la agencia Rock Content, que ofrece una certificación a los estudiantes tras realizar una prueba online.

Plataformas como Udemy y Coursera también tienen formación gratuita, además de cursos de pago. Sebrae ofrece otra buena opción de cursos de marketing digital y más temas que ayudan a las PYMES (pequeñas y medianas empresas) a prepararse para la transformación digital de sus negocios . Otro consejo es Hotmart, que también tiene un extenso contenido de video y texto para quienes quieran estudiar el tema.

Tags:

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)